
De la muralla china al canal de Suez: hitos de la ingeniería que cambiaron sus países para siempre
Se trata de megaproyectos tras los cuales nada volvió a ser lo mismo.
Todos recordamos el famoso atasco que hace unos meses se produjo en el Canal de Suez, y que afectó a todo el transporte marítimo y el comercio mundial. Todo empezó cuando un enorme buque portacontenedores llamado Ever Given encalló en la parte sur del canal bloqueando el tráfico de mercancías. El petrolero de 200.000 toneladas se dirigía de China a Rotterdam.
El incidente subrayó la importancia del canal comercial de Egipto, por donde pasa un asombroso 12% de todo el comercio mundial. La construcción del Canal de Suez original se inició en 1859 por inversores franceses y tardó 10 años en completarse. En 1956, el canal comercial clave se convirtió más tarde en objeto de conflicto entre Egipto y las fuerzas conjuntas de Francia, Gran Bretaña e Israel después de que el ejército británico continuara ocupando el área del canal a pesar de la independencia de Egipto en 1922.
Pero el Canal de Suez no es el único megaproyecto que puede cambiar la suerte de un país entero, ya sea para bien o para mal. Aquí te mostramos algunos hitos de la ingeniería que cambiaron sus países para siempre:

Llevó 14 años y 15.000 millones construir el Puente de Brooklyn, y cuando se inauguró en 1883, más de dos docenas de trabajadores de la construcción habían muerto durante su construcción. Antes de que se erigiera, la gente dependía de transbordadores irregulares y de capacidad limitada para viajar entre Manhattan y Brooklyn. La construcción del puente permitió viajar fácilmente y apoyó el crecimiento económico de la ciudad de Nueva York. Se estima que 150.000 personas todavía usan el icónico puente todos los días.

La Gran Muralla China se ha convertido en un hito icónico y uno de los sitios históricos más reconocibles del planeta. Construida hace más de 2000 años, la estructura abarca más de 2.200 km de longitud y está formada por múltiples muros y fortificaciones. La Gran Muralla fue un importante mecanismo de defensa durante las dinastías Qin y Han, y también se amplió y reforzó durante la era Ming. Hoy en día, la Gran Muralla es un valioso reclamo turístico para China, con más de 10 millones de personas que la visitan cada año (antes de la pandemia de COVID-19).

Inaugurado en 1994, el Eurotúnel conecta Gran Bretaña con Europa continental, algo que ocurría por primera vez en la historia de la humanidad. La construcción del túnel submarino tardó seis años, con 10 trabajadores muertos en el proceso y superó en un 80% el presupuesto inicial, con un coste de 4.650 millones de euros. Antes del COVID, más de 60.000 personas usaban el túnel todos los días. No solo ha aumentado el turismo hacia y desde el continente europeo, sino que también ha hecho que el comercio sea mucho más eficiente; alrededor del 26% de los bienes vendidos entre el Reino Unido y Europa continental pasan por él cada año.