
Doce destinos ideales en España para visitar en 2022
Te ofrecemos una opción de viaje por cada mes que tiene el año.
Doce meses, cuatro estaciones, un corazón alegre y unos ojos soñadores. Son muchos los destinos recomendados para viajar en el territorio nacional. Cada rincón, cada bosque, cada playa, cada montaña,…, tienen un encanto especial. Si bien se pueden visitar en cualquier época del año, por clima o por festividades, algunos lugares se convierten en mejores opciones en un mes determinado del año.
En la siguiente galería de imágenes te ofrecemos por mes aquellos pueblos, ciudades, parques naturales o islas que merecen ser visitados en ese período concreto, según una recopilación publicada por el portal de turismo rural Clubrural.
Enero es un mes de nieve, donde poder disfrutar de deportes invernales, en un entorno rodeado de montañas. Con su carnaval, febrero permite una distracción en un año recién comenzado. Marzo, a las puertas de la primavera, nos prepara para el buen tiempo. Abril, con sus cerezos floreciendo como alternativa a las tradicionales visitas de Semana Santa. En mayo y junio ya podrás beneficiarte de las buenas temperaturas, antes de julio y agosto, meses ideales para playa y excursiones por parques naturales. En agosto, el norte te recibirá con los brazos abiertos si quieres una alternativa al calor, mientras que en septiembre puedes continuar con un buen clima. Octubre y noviembre vienen a despedir el verano antes de la llegada del frío y de diciembre, donde podremos cerrar el año rodeados de un paisaje espectacular.
Huesca, Solsona (Lleida), Chulilla (Valencia), Plasencia (Cáceres), Almería, Menorca, Zamora, Hondarribia (Guipúzcoa), Maspalomas (Las Palmas de Gran Canaria), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Potes (Cantabria) y Sierra Espuña (Murcia), son los destinos recomendados para cada mes de este 2022.
España nos ofrece una gran variedad de opciones interesantes para degustar su extensa gastronomía, disfrutar de sus divertidas fiestas regionales o encandilarse de sus majestuosos paisajes. ¿Estás dispuesto a quedarte en casa todo el año sin visitar alguna de estas recomendaciones? Si el coronavirus lo permite, 2022 puede ser el año de relanzamiento del turismo tras una época de limitaciones y restricciones. Viajar te permitirá hacer nuevos amigos, te acercará nuevas experiencias y tendrás nuevas historias para contar.

Mes predilecto para los esquiadores, enero y Cerler forman una combinación perfecta para visitar el Valle de Benasque y practicar por las pistas de esquí de la estación de Aramón-Cerler. Además, podrás disfrutar de un pueblo con mucho encanto.

Febrero, el mes del carnaval, tiene en Solsona a uno de los más importantes del país. Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, en este evento cambian los disfraces por las batas de colores, con la originalidad de los famosos “gigantes locos”.

Con el sensacional entorno de las Hoces de Chulilla, formadas por la erosión del Turia, esta localidad valenciana es un destino ideal para visitar cuando se acerca la primavera. Cuenta con un castillo declarado monumento histórico artístico. Si lo que quieres es hacer senderismo, también podrás practicarlo y admirar sus puentes colgantes.

En abril podrás ver en su esplendor los cerezos en flor del Valle del Jerte y visitar Plasencia para disfrutar de la extensa agenda cultural de esos días Las noches de Santa María de Plasencia.

Mayo es un buen mes para visitar Almería, aprovechándose de las agradables temperaturas de esa época del año. Con más de 200 kilómetros de costa, podrás viajar por la Alpujarra, conocer sus playas, el desierto de Tabernas o el Parque Natural Cabo de Gata en Níjar, entre otros lugares de interés.

Una excelente forma de disfrutar de las fiestas de San Juan es viajar a esta isla, que celebra esta festividad desde principios del siglo XIV. Los cavallers (jinetes) ponen la guinda al espectáculo recorriendo la Ciutadella mientras realizan numerosas acrobacias.

Con una extensión superior a las 22 000 hectáreas, encontramos este parque natural cerca de la sierra de la Cabrera y Secundera, donde podremos disfrutar de su gran variedad de flora y fauna.

En un caluroso mes como agosto, viajar al norte y, en especial a Hondarribia, es una opción ideal donde podremos compartir todo lo bueno de la playa y de la montaña. Su casco histórico aúna ruinas romanas y medievales con arquitectura neovasca y de principios de siglo.

Con más de 400 hectáreas este espacio protegido mezcla el desierto y el mar en un entorno espectacular.

Ubicada en la Comarca de las Cinco Villas, destaca por su casco histórico, con construcciones de piedra y elementos góticos. Está declarada Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural por la conservación de sus edificios y la gran belleza de los mismos.

Potes es un destino recomendado en cualquier época del año, pero en noviembre podrás disfrutar durante el segundo fin de semana de la tradicional Fiesta del Orujo. Deberás visitar también su casco histórico, la torre del infantado y hacer una excursión por los Picos de Europa.

En la Cordillera Bética encontramos el Parque Regional de Sierra Espuña, uno de los entornos verdes más emblemáticos de la región y que constituye la zona arbolada más extensa de la provincia.