
Estos pueblos son ideales para disfrutar de la nieve
Te presentamos diez destinos idílicos para visitar en época invernal.
“Me pregunto si será por amor por lo que la nieve besa tan delicadamente a los árboles y a los campos, cubriéndolos luego, por decirlo así, con su manto blanco; y quizá les diga también «dormid ahora, queridos, hasta que vuelva de nuevo el verano»”. Con esta frase extraída del libro ‘Alicia en el País de las Maravillas’, Lewis Carrol muestra la belleza y singularidad que la nieve aporta a todo aquello que toca.
El invierno es una época ideal para disfrutar de los espectaculares parajes y pueblos que inundan nuestro territorio nacional, con la guinda de una decoración propia de estas fechas que tiene a la nieve como protagonista destacada. Es, por tanto, una estación perfecta para descubrir pueblos con una estampa muy especial.
El portal de turismo rural Clubrural ha seleccionado diez de los mejores destinos para visitar en invierno. Algunos cuentan además con algunas de las pistas de esquí más importantes de España. Te guste practicar este deporte o no, sin duda que podrás deleitarte en sus calles, sus montañas o sus bosques. Hacer un muñeco de nieve con sus complementos, construir un iglú, deslizarse por las laderas o incluso ser transportado en trineo por perros son otras de las cosas divertidas que podrás hacer si acudes a uno de estos lugares.
Montañas blancas, ríos y embalses helados, y techos cubiertos de nieve reflejan algunas de las estampas más habituales de esta época del año, que dotan a estos pueblos de una belleza especial y les convierten en idílicos destinos para visitar. Entre muchos de estos picos nevados podrás encontrar aldeas sacadas de un cuento navideño, estaciones de esquí, cascadas, praderas coloreadas de blanco, innumerables rutas o bosques donde perderse.
El senderismo es una de las actividades más destacadas en estos lugares. En algunos de ellos podrás pasear con raquetas de nieve y adentrarte en paisajes helados. Además, podrás practicar otros deportes de invierno en las montañas como el ‘snowkite’, también llamado ‘kite skiing’, que destaca por utilizar cometas.
A continuación, te ofrecemos en esta galería de imágenes diez de los mejores destinos para visitar en invierno.

En pleno Valle de Arán se alza este precioso pueblo, más propio de una idílica estampa de los Alpes suizos. Uno de los considerados como destinos más fríos de España cuenta con un refugio de montaña cercano a la estación de esquí Baqueira-Beret y con un santuario digno de visitar.

Al igual que Montgarri, Canfranc también destaca por sus mínimas temperaturas. A más de 1 000 metros de altura, tiene censados algo más de 500 habitantes.

Ubicado al sur de Colunga destaca por sus espectaculares valles y cordilleras montañosas, así como numerosas casas de indianos.

En la sierra de Guadarrama y el valle de Lozoya encontramos Rascafría, donde descansa el Monasterio de Santa María de El Paular, un maravilloso lugar para disfrutar del paisaje.

Conocido como los fiordos leones, Riaño forma parte de un paraje espectacular. En invierno, además, podrás deleitarte con el embalse helado y las montañas nevadas.

Este pueblo oscense con vistas a las montañas se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Con arquitectura que mezcla el gótico y el románico, y unas espectaculares casas de piedra y tejados de pizarra, es sin duda un destino ideal para disfrutar.

En la comarca de Liébana, tocando los Picos de Europa, se ubica esta pequeña aldea, una de las que menos habitantes tiene de España, con alrededor de 50. Está situada sobre el desfiladero de la Hermida, con unas espectaculares vistas.

Situado al inicio del Camino de Santiago en la etapa del camino francés, Roncesvalles destaca por su estilo medieval con calles empedradas y un gran patrimonio histórico y cultural, como la Iglesia de la Real Colegiata de Santa María.

Un altísimo número de visitantes acuden en invierno a Roncesvalles, que prácticamente linda con Francia. Sus casas de piedra y madera con tejados de pizarra se mezclan con las montañas en un entorno privilegiado.

Este pueblo de montaña cercano a la estación de esquí Aramón Cerler se ubica en el centro del Pirineo Aragonés.