Los países con más mujeres emprendedoras
Ecuador es el país con mayor porcentaje de mujeres que emprenden su propio negocio.
Mientras que los hombres han sido tradicionalmente más propensos que las mujeres para iniciar nuevos negocios por diversos motivos, aumentar la participación femenina en el emprendimiento es un objetivo importante en la política de muchos países.
En las economías emergentes este espíritu emprendedor de las mujeres cada vez está tomando más presencia, si bien es menor en los llamados países desarrollados, según los datos relativos a 50 naciones publicados por la Global Entrepreneurship Research Association, que destacan a Latinoamérica como la región con la proporción de población femenina más alta entre las que inician su propio negocio.
Es Ecuador el primer país en tener un porcentaje mayor de mujeres de entre 18 y 64 años que se encuentran en la etapa inicial de establecimiento de su propia empresa, lo que equivale a los primeros 3,5 años de vida de su negocio, según este informe. En concreto, comprende a más de un tercio de las ciudadanas ecuatorianas. La tendencia al alza en otros países de América Latina se confirma con proporciones superiores al 32 % en Chile, al 23 % en Brasil, al 22 % en Guatemala, o al 20 % en Colombia, entre otras.
España, por su parte, se sitúa en el duodécimo puesto de esta clasificación, con un porcentaje de mujeres emprendedoras del 6 %. Este dato, junto al 5,7 % de Alemania, el 2,9 % de Japón o el 2,1 % de Italia, confirma que los Estados con economías más desarrolladas cuentan con tasas muy bajas de mujeres empresarias. Esto obedece a la presencia en esos países de una mayor cantidad de opciones laborales y a niveles más altos de competitividad entre las empresas; factores todos ellos que hacen que pierda interés la idea de fundar una empresa propia.
Algunos de estos países quieren mitigar estas diferencias con la adopción de políticas para apoyar a las mujeres emprendedoras, como es el caso de Canadá, o a través de una iniciativa empresarial centrada en la población femenina, como sucede en Alemania. Por su parte, Macedonia del Norte ha adoptado recientemente la Estrategia y Acción Plan de Mujeres Emprendedoras 2019-2023.
A continuación numeramos los ocho principales países con mayor porcentaje de mujeres que emprenden su propio negocio.

Se sitúa en el primer lugar respecto a mujeres que se deciden a establecer su propia empresa, con más de un tercio de ciudadanas ecuatorianas; un 33,6 %.

El 32,4 % de las mujeres chilenas de entre 18 y 64 años se encuentran en la etapa inicial de constitución de su propia empresa, fijada en los primeros tres años y medio del negocio.

A mucha diferencia de los dos primeros y en tercer lugar se encuentra Brasil, cuyo porcentaje de mujeres emprendedoras se sitúa en el 23,1 %.

Otro país latinoamericano en integrar este ranking es Guatemala, que cuenta con el 22,4 % de mujeres emprendedoras.

Colombia se establece en el quinto lugar entre los países con mayor número de mujeres emprendedoras. Presenta un porcentaje del 20,9 % de empresarias que inician su negocio.

Con un 16,6 % de mujeres emprendedoras se sitúa Estados Unidos, en sexto lugar de la clasificación.

Otro de los países que es una excepción dentro de la relación entre las economías más desarrolladas y un menor número de mujeres emprendedoras es Canadá, con un porcentaje del 15,1 %. Cada vez está adoptando más políticas para apoyar a mujeres que quieran iniciar su negocio.

En octava posición de esta lista aparece India, con un dato alto en cuanto a mujeres empresarias con negocios en fase inicial: un 12,7 %.