
Los pueblos de costa preferidos para hacer turismo rural en España
Pueblos pesqueros, villas medievales y las islas reciben cada año a miles de viajeros durante el verano. ¡Te mostramos cuáles son los favoritos!
El verano es un momento ideal para disfrutar del turismo rural en pueblos de la costa española. Con una amplia variedad de opciones, en muchos se pueden compaginar los mejores parajes de montaña junto a espectaculares playas, o pequeñas calas donde descansar y aislarse de la rutina y el estrés diario. En España hay cabida para todo tipo de viajeros.
Nuestro país es una joya para el turismo rural, con cerca de 8 000 kilómetros de costa con pequeñas calas, rías, dunas, acantilados, deltas y cabos que crean un paisaje espectacular frente al mar. Pueblos pesqueros, villas medievales y las islas reciben cada año a miles de viajeros durante la temporada. Si bien este año las restricciones para viajar de muchos países por el covid-19 harán mella en este tipo de turismo, son fantásticos destinos para el viajero nacional, que tendrá que tener en cuenta las normas específicas de cada comunidad durante la pandemia, como puede ser el toque de queda o las limitaciones de gente en los locales.
El portal especializado clubrural.com ha seleccionado, según las búsquedas de sus viajeros, los pueblos de costa preferidos para hacer este tipo de turismo en España. Desde el litoral bañado por el Mar Mediterráneo, hasta las aguas frías del Océano Atlántico, pasando por las playas del norte del Mar Cantábrico.
Mar y campo, acantilados y bosques, parques naturales, reservas marinas, puertos de montaña y de mar, y una gastronomía variada son algunos de los ingredientes de esta guía de pueblos de costa. En sus restaurantes podrás degustar algunos de los productos típicos de la zona: desde la gamba blanca de Huelva hasta el cachopo asturiano, pasando por el famoso atún de almadraba.
En la siguiente galería de imágenes puedes acompañarnos en este recorrido por España a través de una selección de ocho pueblos de la costa favoritos por aquellos que practican el turismo rural. A ellos se les une también en la clasificación de Clubrural: Sant Pere de Ribes (Barcelona), Deltebre (Tarragona), Peñíscola (Castellón), Cullera (Valencia), Águilas (Murcia), Las Negras (Almería), Almuñécar (Granada), Mijas (Málaga), Rianxo (A Coruña), Ribadeo (Lugo), Somo (Cantabria) y Deba (Guipúzcoa).

Es uno de los principales destinos para cualquier viajero rural durante todo el año. En la villa de Llanes puedes disfrutar de numerosas playas, acantilados y bosques. Y también tienes a tiro de piedra los Picos de Europa. Playa y montaña, unidas en un paisaje incomparable.

Una de las joyas turísticas de Cádiz, con numerosas opciones de playas y gastronomía. Respecto a la comida, podrás deleitarte con el sabor del atún de almadraba, uno de los mejores del mundo. Los apasionados del surf también contemplan este pueblo como una buena opción para practicar este deporte.

Situado en la comarca del Baix Empordá, es uno de los pueblos más visitados de la Costa Brava. Está dividido en dos partes, con la villa medieval y la playa de Sant Antoni de Calonge. Una de sus virtudes es el gran patrimonio histórico y cultural que posee.

Otro municipio que mezcla mar y montaña, con la Reserva Marina de Cabo de San Antonio y el Parque Natural del Macizo del Montgó. Podrás optar entre pequeñas calas y kilómetros de arena de playa.

Uno de los destinos más populares aprovecha una situación privilegiada en las Rías Baixas para ofrecernos unas magníficas playas y parajes naturales, así como una gastronomía sin igual.

Mar y campo rodean a este municipio, que cuenta con un importante puerto pesquero que surte a los restaurantes de la zona de la famosa gamba blanca de Huelva o las coquinas. Podrás disfrutar de más de doce kilómetros de playas de arena fina, así como de las Marismas de Isla Cristina, un espacio natural protegido que forman una duna a lo largo de la costa donde podrás realizar avistamientos de aves como flamencos, charranes o pagazas.

Con un importante puerto pesquero que nutre a varias empresas dedicas a las conservas de pescado, esta villa se ha hecho famosa en los últimos años por el islote de San Juan de Gaztelugatxe, que sirvió de escenario en la serie Juego de Tronos. Otros lugares de interés son las islas de Akatz e Izaro, que puedes contemplar desde los distintos miradores del municipio.

Dentro del amplio abanico de destinos turísticos que tenemos en Baleares, destaca Alcúdia. Podrás pasear por el casco histórico, ver el anfiteatro romano (considerado el más pequeño de España), o acercarte a sus playas y dar un paseo por el puerto.