Estreno de la primera estación de repostaje de hidrógeno para vehículos de gran autonomía
El proyecto se ha hecho realidad gracias a un consorcio de empresas punteras de diferentes sectores que apuestan por el hidrógeno.
Enagás, a través de Scale Gas, startup nacida del programa de emprendimiento Enagás Emprende, ha inaugurado con Toyota la primera estación de repostaje de hidrógeno en España para vehículos eléctricos de pila de combustible de gran autonomía.
La nueva estación de repostaje permitirá suministrar hidrógeno a una flota de 12 unidades del Toyota Mirai, que utilizarán las compañías que impulsan este proyecto pionero, promoviendo así el uso del hidrógeno como energía limpia y sostenible. El proceso de repostaje es totalmente seguro, equivalente al de un modelo de propulsión tradicional -menos de 5 minutos-y ofrece una potencia máxima de 155 CV con una autonomía de alrededor de 550 km.
Para Marcelino Oreja, CEO de Enagás, “la apuesta común por el emprendimiento y la innovación, la promoción de la industria y el empleo en España, así como la predisposición a colaborar y la co-inversión han sido factores clave que han permitido que hoy estemos inaugurando esta instalación pionera en nuestro país”.
El proyecto se ha hecho realidad gracias a un consorcio de empresas punteras de diferentes sectores, que apuestan por el hidrógeno como energía no sólo del futuro sino también del presente, lo que supone un impulso a la movilidad sostenible con vehículos cero emisiones.
Vector energético clave para la descarbonización
El hidrógeno es un vector clave para lograr la neutralidad climática. Además de ser una fuente energética ilimitada, que puede obtenerse de forma sostenible, es fácil de almacenar y transportar, y puede utilizarse en sectores de diversa índole, desde movilidad hasta en el ámbito industrial.
Enagás es una de las compañías más activas en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable. Trabaja en proyectos que contribuyan a la descarbonización y a una transición justa e inclusiva. Además, que sean tractores en toda su cadena de valor, promuevan el desarrollo de la industria española, generen empleo sostenible, y, siempre que sea posible, se lleven a cabo conjuntamente con otros socios. Además, la energética cuenta con infraestructuras que ya se encuentran técnicamente preparadas para transportar y almacenar gases renovables, como el hidrógeno verde.
Con el objetivo de consolidar el uso del hidrógeno como combustible para la movilidad, Enagás tiene un acuerdo de colaboración con la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) para el despliegue de puntos de repostaje de hidrógeno. Su objetivo: que en los próximos años pueda establecerse una tupida red de instalaciones de recarga que permita la circulación de vehículos de pila de combustible por toda España.