
Estas son las plataformas de streaming preferidas en España
Dos plataformas de streaming lideran con mucha diferencia el favoritismo de los españoles.
La televisión se ha acercado a nuestras casas para surtirnos de un catálogo inacabable de películas, series y documentales. La posibilidad de tener al alcance del mando numerosas plataformas de streaming a un coste discreto nos hace partícipes de un sustancial cambio frente a los canales de televisión tradicionales.
El amplio abanico que tenemos no hace más que acrecentar una oferta elevada en cantidad y, en algunos casos, en calidad. Según una infografía elaborada por el portal de estadísticas Statista a partir de los datos extraídos en la encuesta Statista Global Consumer Survey, el streaming en España está liderado, por mucha diferencia con el resto de competidores, por Netflix y Amazon Prime Video.
El 79 % de los clientes de servicios de streaming entrevistados en España afirmaron haber utilizado Netflix en los últimos doce meses, por delante de Prime Video, vista por un 77 % de los encuestados. Este estudio fue realizado entre los meses de julio y septiembre de este año.
Un nuevo actor ha irrumpido en el mercado español tras un período de exclusividad en Estados Unidos y su posterior llegada a Latinoamérica. HBO Max se lanzó recientemente en nuestro país sustituyendo al HBO actual. Este servicio de streaming de cine, series y documentales de Warner y AT&T supone un gran esfuerzo para la empresa para conseguir nuevos suscriptores y competir con Netflix, que ya cuenta con 214 millones de abonados en todo el mundo, Amazon o Disney+, quien se sitúa en tercer lugar del ranking, con un porcentaje del 39 % en las preferencias de los españoles. Este canal alcanzó los 94,9 millones de suscriptores de pago a nivel mundial a principios del mes de enero de 2021, un objetivo que, según las estimaciones realizadas durante su lanzamiento en noviembre de 2019, se esperaba alcanzar en el año 2024.
Tras el canal de Disney se encuentran el propio HBO y Movistar+, con un 36 % y un 31 % respectivamente de los encuestados que manifestaron haber sido clientes de estas plataformas durante el último año. El resto de los canales de streaming no superan el 20 %.

Google Play fue la octava plataforma preferida por los españoles en los últimos doce meses, con un porcentaje del 11 %.

La plataforma de deportes ocupa el séptimo lugar en preferencia en España y fue elegida por un 17 % de los encuestados.

El servicio Premium de YouTube fue la sexta elección favorita de los españoles, con un porcentaje del 18 %.

Movistar+ fue elegida por un 31 % de los encuestados, que afirmaron haberla visto en los doce últimos meses.

HBO fue la cuarta plataforma preferida por los españoles en los últimos doce meses, con un porcentaje del 36 %.

A mucha distancia de los dos primeros puestos se encuentra Disney+, con un porcentaje del 39 %.

A dos puntos porcentuales (77 %) de Netflix se sitúa Prime Video, beneficiada por ser ofrecida junto al servicio de pago Prime.

Netflix lidera las preferencias de los españoles en un porcentaje del 79 %.