
Las franquicias de medios que más dinero ganan
Pokémon se sitúa en el primer lugar de esta clasificación, por delante de Hello Kitty y Winnie the Pooh.
Sus películas, sus series de televisión, sus videojuegos, sus libros y sus productos de mercadotecnia, entre muchas otras actividades, alegran y entretienen a los más niños y a los más grandes. Prácticamente el conjunto de estas franquicias son conocidas en todas las partes del mundo, con un mercado global que no para de crecer. Seguramente que las hayas disfrutado en algunas de sus variedades y tengas en casa algún objeto relacionado.
El portal de estadísticas Statista ha realizado un ranking con las franquicias de medios que más dinero generan. El puesto de honor se lo lleva Pokémon, que este año ha celebrado su 25 aniversario. Desde que apareciera en la Gameboy en 1996, su éxito continúa imparable.
No solo en televisión tiene presencia, sino que se han emitido más de 1 000 episodios en la pequeña pantalla. La empresa matriz Nintendo comercializa cartas, cromos, ropa, muñecos y un sinfín de productos que siguen alimentando a la gallina de los huevos de oro. Sus ingresos totales estimados se sitúan en los 100 000 millones de dólares (4 000 millones de euros).
Hello Kitty, otro grupo japonés, ocupa el segundo lugar de la clasificación, por delante de cuatro franquicias amparadas por el gigante Walt Disney: Winnie the Pooh, Mickey Mouse & Friends, Star Wars y Disney Princess. Todas ellas se benefician del mundo Disney, de sus parques de atracciones y de un merchandising con todo tipo de productos.
Entre franquicias de medios que más facturan también se encuentran la serie japonesa de libros infantiles Anpanman (44 900 millones de dólares - 37 750 millones de euros) y el Universo Cinematográfico Marvel (35.300 millones de dólares, 29 680 millones de euros). Super Mario (34 600 millones de dólares - 29 090 millones de euros) y Harry Potter (32 200 millones de dólares – 27 715 millones de euros) acechan esas posiciones de cerca.
Para la estimación de estos cálculos han tenido en cuenta multitud de aspectos, como las cesiones de derechos para televisión, la venta de videojuegos, los productos que se comercializan y las entradas de los cines, entre otros aspectos.
A continuación, te mostramos en esta galería de imágenes las ocho franquicias con más ingresos del mundo.

El universo Pokémon es la franquicia de medios más valiosa del mundo, con unos ingresos totales estimados en 100 000 millones de dólares (4 000 millones de euros). Con más de 300 millones de videojuegos vendidos, la saga creada por Tajiri comercializa también numerosos objetos de merchandising, derechos de serie de televisión, películas de animación…

Lanzada en Japón en 1974, esta gatita creada por la compañía Sanrio ha alcanzado una facturación de 84 500 millones de dólares (71 000 millones de euros).

Winnie the Pooh, franquicia que pertenece a Walt Disney, se sitúa en tercer lugar entre las más valiosas del mundo, con unos ingresos de 80 300 millones de dólares (67 510 millones de euros).

Empatada con el osito de peluche encontramos a otra franquicia de Walt Disney. Mickey Mouse y sus amigos alcanzaron también una facturación de 80 300 millones de dólares (67 510 millones de euros).

La franquicia de Star Wars, creada en 1977, nació a raíz de las películas de George Lucas y ha ido formando un completo universo que incluye multitud de sectores como videojuegos, series de televisión, productos de merchandising y parques temáticos de atracciones, entre otros. Sus ingresos totales superan los 68 700 millones de dólares (57 760 millones de euros).

Las princesas Disney, séptima franquicia con mayores ingresos del mundo, ha generado 46 400 millones de dólares (39 000 millones de euros). La mayor parte de esta facturación procede de su negocio de productos de promoción comercial.

Anpanman es uno de los anime más populares para niños pequeños en Japón. Nippon Television y TMS Entertainment llevaron a cabo la adaptación a serie televisiva. Sus ingresos alcanzan los 44 900 millones de dólares (37 750 millones de euros).

El universo cinematográfico de superhéroes de Marvel, el más joven entre los 8 primeros al arrancar en el año 2008, ha ingresado 35 300 millones de dólares (29 680 millones de euros).