
Organizaciones que puedes crear sin ánimo de lucro
Te presentamos varias ideas para emprender un negocio sin fines de lucro. Desde educación para niños hasta ayuda de personas dependientes, pasando por medioambiente o animales.
Si eres de los que tiene un corazón que no le cabe en el pecho y miras más por los demás que por ti mismo, puede que esté en tu mente crear una organización sin ánimo de lucro para ayudar al prójimo o contribuir a disminuir el impacto medioambiental. Debes tener iniciativa, ganas de colaborar y no importarte destinar una pequeña inversión para contribuir a hacer un mundo mejor.
Para establecer tu propia organización deberías rodearte también de voluntarios y ayudantes que ejecuten el trabajo. Y si no quieres poner todo el dinero que se necesita para iniciar un proyecto de estas características, es preciso conseguir financiación y recibir donaciones. La búsqueda de estas inversiones es también una labor determinante (o imprescindible) para conseguir tu objetivo.
Encontrarás muchos tipos de negocio sin ánimo de lucro, desde la educación de los niños o mayores, hasta la ayuda a personas dependientes, pasando por los bancos de alimentos y por ofrecer refugio a los más necesitados. El medioambiente o los animales pueden ser otros campos de actuación para iniciarte en este campo.
Una organización sin ánimo de lucro no conlleva un retorno de la inversión. Como fundador de la misma podrás obtener un salario, que no debería ser muy alto, y disponer del dinero necesario para cubrir los gastos derivados de esta tarea solidaria.
Iniciar una actividad de estas características no difiere en gran medida del emprendimiento necesario para otra serie de empresas. Deberás tener claro cuáles son tus objetivos, establecer un plan de negocio y saber comunicarlo a los posibles inversores o donantes. Luego necesitarás la logística para ello en la mayoría de los casos.
Estas organizaciones suelen estar exentas de impuestos, destinadas únicamente para causas benéficas. Puede ser además una entidad pública o privada, instituciones sin fines de lucro creadas por la Ley del Gobierno, grupos benéficos beneficiarios y cooperativos.
En la siguiente galería de imágenes te ofrecemos ocho ideas para crear organizaciones sin ánimo de lucro. Embarcarte en un proyecto social está en tu mano. Tendrás el corazón contento y la conciencia tranquila. Eso sí, no te harás millonario, pero merecerá la pena intentarlo.

El impacto medioambiental está siendo tan dañino que cualquier organización que contribuya a cuidar nuestro entorno y ayudar al desarrollo sostenible va a encontrar muchos adeptos. Plantar árboles puede ser un principio.

Puedes ayudar a personas con discapacidad de diferentes maneras. El apoyo psicológico es importante, pero también lo es el diseño y desarrollo de productos que les hagan las vida más fácil. Una idea podría ser la rehabilitación o adaptación de viviendas para estas personas.

Con los bancos de alimentos puedes luchar contra el hambre, la pobreza y el desperdicio de estos productos mediante su aprovechamiento y reparto a las personas más necesitadas. También puedes recolectar comida de restaurantes y hoteles y distribuirlos.

Las personas mayores forman un importante segmento de la población que puede sufrir problemas físicos y psíquicos, en muchos casos provocados por la soledad y los efectos de la pandemia. Ayudar a nuestros mayores es un bonito fin para una organización sin ánimo de lucro. A veces necesitarán que les acerques algún producto y, en otras ocasiones, les ayudará tu compañía.

Los productos de segunda mano pueden ayudar a mucha gente con el método del intercambio. Tendrás que habilitar una página web y un servicio de recogida y entrega.

No solo puedes ayudar a personas. Hay muchos animales necesitados y puedes crear un refugio y fomentar la adopción de los mismos.

Los mercadillos solidarios son otra actividad importante para recaudar dinero y ayudar a los que más lo necesitan. Tienes que contactar con gente capaz de donar diferentes objetos y luego ponerlos a la venta. Con lo recaudado estarás haciendo una gran labor social.

Hay muchas zonas que necesitan estos botiquines de primeros auxilios y no cuentan con ellos. Con una pequeña inversión garantizarás que cubran las necesidades de muchas personas.