
¿Quieres ser agente inmobiliario? Recomendaciones para principiantes
Para iniciarte en el mundo de la compraventa de inmuebles debes tener una serie de aptitudes y conocimientos.
Con el constante auge del mercado inmobiliario, la profesión de agente es una posibilidad creciente para desempeñar tu labor profesional. En muchas franquicias vemos cómo proliferan entre sus trabajadores empleados cada vez más jóvenes y excelentemente preparados.
Un agente inmobiliario tiene que tener, o aprender, una serie de aptitudes necesarias para una buena relación con el cliente. Empatizar con tu interlocutor, ponerle por encima de todo, trabajar con proactividad para anticiparse a sus necesidades, así como mostrar interés y disponibilidad, son características imprescindibles para conseguir una venta y, principalmente, para atraer a nuevos compradores y vendedores.
Además de los conocimientos del mercado es necesario saber desenvolverse en otros ámbitos como en el de las leyes locales, y tener unas nociones de sectores como el tributario o el del urbanismo. La formación continua es un factor diferenciador del resto de agentes inmobiliarios. También puedes asistir a ferias y eventos inmobiliarios donde aprenderás nuevas herramientas de marketing y entablarás contacto con otros agentes, que podrán contarte sus experiencias y técnicas de venta. El mercado evoluciona constantemente.
Para empezar debes elaborar un plan de negocio, donde destaque la labor comercial. Un buen proyecto de marketing inmobiliario te ayudará a ampliar tu negocio. Tiene que incluir los objetivos perseguidos y cómo vas a conseguirlos.
Antes de comenzar tu actividad tienes que elaborar un análisis de mercado, donde se refleje el método DAFO (Debilidades – Amenazas – Fortalezas – Oportunidades). Estudiar a la competencia y el tipo de comprador y vendedor en nuestra zona, es otra de las claves para destacar los muchos agentes inmobiliarios que estén cerca de tu área de influencia.
Tener una página web vistosa y manejar las redes sociales te acercará a muchos clientes potenciales. Es un trabajo en sí mismo el de cuidar estas plataformas y dotarlas continuamente de contenido, además de interactuar con los usuarios. Incluso aquí, en función del presupuesto que tengas, sería conveniente invertir en publicidad online para dar a conocer a tu negocio.
¿Te interesaría iniciarte en el mundo de la compraventa de viviendas? En la siguiente galería de imágenes te ofrecemos una serie de recomendaciones para principiantes. Esperamos que te sean de utilidad.

Cuando inicias tu actividad como agente inmobiliario es totalmente necesario comenzar a crear una red de clientes potenciales. Visitar viviendas con carteles de “se vende” o acudir a casas a ofrecer tus servicios, es una manera dura, pero clave en tus comienzos.

Además de dejarte asesorar por agentes inmobiliarios con más tiempo en el oficio, debes tener mucha relación con profesionales expertos en distintos campos, como hacienda, urbanismo o leyes locales, por citar algunos ejemplos.

Adelantarse al cliente y a sus necesidades, así como saber escuchar es indispensable para cualquier agente inmobiliario.

Lo importante es que el cliente quede satisfecho, no la venta a cualquier precio. Para un agente inmobiliario es crucial la confianza, que puede acercarte futuras operaciones.

Por los horarios de los clientes, en muchas ocasiones contactarán contigo en horas que no son laborables. La disponibilidad, siempre que sean horas decentes, es un plus muy importante.

La formación debe ser constante. Se celebran bastantes eventos y cursos para agentes inmobiliarios que deben estar presentes en tu agenda anual.

Además de tu oficina, la web es tu imagen. Es la primera impresión cuando un cliente entre en cualquier buscador de internet. Debe tener un estilo cuidado y ser práctica, con la información precisa.

Al igual que la web, la presencia en las redes sociales ampliará tu espectro y podrás llegar a más clientes. Es la puerta de entrada a tu negocio.