
Sorprendentes ideas de negocio
Las nuevas tecnologías contribuyen a implementar ideas innovadoras para crear un nuevo negocio.
A la hora de emprender un negocio nos preguntamos si todo está inventado, si podemos desarrollar una idea innovadora y si seremos capaces de sorprender al público para que adquieran el producto o el servicio que ofrecemos. Gracias al desarrollo de la inteligencia artificial y a la producción de nuevas tecnologías cada vez es más fácil diseñar y producir opciones que traten de facilitar al cliente su vida e incluso su trabajo.
La innovación es un punto de partida para alcanzar el éxito y en estas ideas de negocio está íntimamente ligado. Proyectos que parecen futuristas en un principio son capaces de adaptarse a los nuevos tiempos y convertirse en una realidad que llegará a multitud de clientes. Estos negocios sorprenden por su estilo y originalidad, y muchos de ellos logran reducir los gastos e incluso el impacto medioambiental. En el lado negativo tenemos también la menor necesidad de contrataciones de personal, pues en la mayoría de los casos se requiere de la automatización y la inteligencia artificial.
Los robots son una de las salidas a la recesión global relacionada con la pandemia de covid-19, que ha creado una perspectiva muy incierta para el mercado laboral y ha acelerado la llegada del trabajo del futuro. El ritmo de la adopción de nuevas tecnologías no disminuye e incluso se acelera en algunas áreas. Los nuevos sistemas de computación, el big data y el comercio electrónico mantienen su alta prioridad y se ha incrementado considerablemente el interés por el cifrado, los robots y la inteligencia artificial.
Los procesos laborales necesitan adaptarse a las nuevas tecnologías y deben prepararse para digitalizar los sistemas. Dentro de estas nuevas tendencias se producirán importantes cambios en cuanto a habilidades, requiriéndose capacidades nuevas como pueden ser el pensamiento crítico, el análisis y la resolución de problemas. En este sentido, los nuevos negocios deben tener en cuenta estas características. En su novedad y capacidad de adaptación reside buena parte del éxito.
En la siguiente galería de imágenes te mostramos sorprendentes ideas de negocio que se están desarrollando en diversas partes del mundo. Igual tú eres el primero en acercar alguna de ellas a España ¿Te atreves?

GROWx se centra en la agricultura real. Al aplicar tecnología de punta y software de captura de datos, optimiza los procesos naturales, pero de manera circular, entregando verduras frescas, saludables y ricas en nutrientes. Pretende reducir el impacto medioambiental.

Un negocio innovador es una cafetería donde solo pagas por el tiempo que permanezcas en el local, y no por la bebida o por los alimentos que consumas. También denominados ‘anticafé’, estas cafeterías ofrecen internet gratis, impresoras y proyectores, entre otros. Si quieres, también puedes optar por llevar tus propios alimentos.

Los robots en los call centers ya son capaces de atender y gestionar tus llamadas. Ahora, una startup llamada EmailTree, te permite responder a los emails que recibes. Gracias a la inteligencia artificial, lee los textos, estudia el planteamiento y ofrece varias respuestas de manera casi inmediata.

Project Circleg es más que un sistema protésico. Se trata de empoderar a las personas para que disfruten de la libertad de movilidad, para generar valores sociales y ambientales y para celebrar la diversidad en todas las formas y colores. La compañía crea prótesis especialmente accesibles para países en desarrollo, gracias al uso de materiales reciclados y piezas fáciles de ensamblar. Además, pueden ser personalizadas según las necesidades de cada persona.

Utilizar robots para vender es una de las aplicaciones más utilizadas de la inteligencia artificial. Un ejemplo es CafeX, una de las cafeterías más futuristas del mundo, que además del servicio ofrecido por una aplicación robótica te cuenta la historia de cada café y sobre la propia tecnología de automatización.

La autonomía de los coches eléctricos es una de las mayores limitaciones a la hora de adquirir este tipo de vehículo. La empresa Lightyear intenta sobreponerse a estas restricciones con la elaboración de un coche que se recarga solo gracias a la energía solar, que además le convierte en menos contaminante.

Este servicio de suscripción mensual de la tienda Whirli te permite de manera online elegir los juguetes que deseas y recibirlos en casa a los pocos días, a cambio de que al cabo de un tiempo los devuelvas para que otros niños puedan usarlos. Los miembros de este servicio pagan una cuota de suscripción.

En China funciona Moby Mart, una tienda abierta las 24 horas de día que se desplaza sola según la demanda. Para comprar en ella tienes que utilizar la tarjeta de crédito y, una vez dentro, puedes comprar usando la aplicación. No tiene empleados y es capaz de detectar qué productos faltan y cogerlos del almacén.