
Las provincias españolas con más paro en el segundo trimestre del año
Seis de las ocho provincias andaluzas están entre las doce españolas con tasas de desempleo superiores al 20 %.
Con una tasa de paro global del 15,26 % en España en el segundo trimestre de 2021, el desempleo confirma su papel como uno de los principales indicadores de la situación económica y uno de los mayores problemas, al margen de los sanitarios, a los que se enfrenta el país.
Los datos del período comprendido entre mayo y junio representan un ligero descenso del 0,06 % en relación con la tasa de paro alcanzada en el primer trimestre de 2021, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, el paro ha disminuido en 110 100 personas.
Por lo que respecta al total nacional segmentado por sexo, la tasa de desempleo en hombres representó un 13,39 % en el segundo trimestre de 2021, en comparación con el 17,36 % de tasa de paro relacionado con las mujeres. Así, el número de hombres en paro se redujo en 60 700 este período, situándose en 1 639 500, mientras que entre las mujeres disminuyó en 49 400, hasta 1 904 300.
Por grupos de edad, se observan descensos del paro este trimestre entre las personas de 25 a 54 años (–168 000). Por el contrario, el número de parados subió en 46 300 entre los menores de 25 años, y en 11 600 entre los de 55 y más años.
Las provincias más afectadas por el paro en el segundo trimestre del año fueron Santa Cruz de Tenerife y Cádiz, ambas con una tasa de desempleo del 25, 6 %. Jaén ocupa el tercer lugar del podio con una incidencia del 24,3 %. Andalucía copa los primeros puestos de este ranking, con seis provincias entre las nueve que superan el 20 %. Solo Málaga, con el 19, 1 %, y Huelva, con el 13,4 %, se salvan de entrar en esta negativa clasificación.
Por el contrario, en el norte del país, se encuentran las provincias donde el desempleo tiene una menor incidencia, con Huesca ostentando la tasa de paro más baja de España, con un 6,8 %. Además, otras cuatro provincias españolas registraron una tasa de desempleo por debajo del 10 % durante el segundo trimestre de este año: Guipúzcoa, Teruel, Palencia y Lugo.
A continuación te ofrecemos las provincias que registraron una mayor tasa de desempleo en el segundo trimestre del año.

En Almería el desempleo tuvo una incidencia del 22 % en el segundo trimestre del año.

Córdoba alcanzó una tasa de desempleo del 22,6 % en el segundo trimestre del año.

Con un 23,1 %, Granada se situó como la sexta provincia con mayor nivel de paro.

Las Palmas cerró el período comprendido entre abril y junio con una tasa de desempleo del 23,9 %.

En el segundo trimestre del año se alcanzó en Ceuta una tasa de paro del 24,2 %.

En Jaén el desempleo tuvo una incidencia del 24,3 % en el segundo trimestre del año.

Cádiz comparte con Santa Cruz de Tenerife una tasa del 25,6 % entre las provincias con mayor desempleo de España.

Con una tasa de desempleo del 25,6 %, Santa Cruz de Tenerife tuvo el negativo honor, junto a Cádiz, de ser la provincia con mayor paro de España en el segundo trimestre.