
Los destinos más atractivos para trabajar
Canadá desbanca a Estados Unidos como el destino laboral preferido. Suben en el ranking los países que mejor han gestionado la pandemia.
El panorama ha cambiado en todo el mundo. La crisis sanitaria mundial provocada por la covid-19 ha modificado las preferencias laborales de la población mundial, con un descenso significativo en el número de personas dispuestas a trasladarse al extranjero por motivos de trabajo.
En este sentido, los países que mejor han manejado la pandemia son los mayores beneficiados a la hora de ser elegidos como destinos laborales favoritos. Es el caso de Canadá, que desplaza a Estados Unidos del primer lugar de la clasificación, o de Australia, que se sitúa en el tercer lugar del ranking, completando el podio.
Así lo confirman los resultados de una encuesta realizada por Boston Consulting Group y The Network a casi 209 000 personas en 190 países. Este estudio muestra un conjunto de actitudes hacia la movilidad muy diferente al que prevalecía hace unos años.
Casi todos los países que han caído más abajo en la lista o han desaparecido de ella (incluidos Estados Unidos, Francia, Italia y España), han luchado, en algún momento de 2020 para “aplanar la curva". Por lo que respecta a España, no está presente en esta lista, tras situarse en la anterior publicación de 2018 en el puesto número seis.
Por el contrario, los países que han gestionado el coronavirus de manera efectiva, han experimentado un aumento de popularidad, como es el caso de varias naciones de Asia y el Pacífico, entre las que destaca Japón, que ascendió cuatro posiciones. Singapur y Nueva Zelanda, que no estaban en la lista en 2018, entran en esta ocasión en los puestos octavo y décimo, respectivamente.
Cuando se realizó en 2014 la primera encuesta sobre la voluntad de las personas de mudarse a otro país para trabajar, casi dos tercios de los encuestados dijeron que la idea les atraía. La proporción ha disminuido en 13 puntos porcentuales y ahora se sitúa en alrededor del 50 %. No solo la gestión de la pandemia ha provocado este cambio en las preferencias, sino también las políticas de inmigración más restrictivas y el malestar social.
A pesar de que la voluntad de mudarse laboralmente al extranjero ha disminuido, ha surgido un nuevo modelo, relacionado con el trabajo internacional remoto. El 57 % de los encuestados dice que está dispuesto a trabajar a distancia para un empleo que no tiene presencia física en su país de origen, un nivel que está muy por encima de la proporción de personas que están abiertas a la reubicación física.

Además de ser en general el destino laboral favorito, Canadá también es la primera opción para aquellos que posean doctorados o Máster, así como para los que tengan formación o experiencia digital y para los menores de 30 años.

En segundo lugar en la clasificación se encuentra Estados Unidos, que ha sido desbancado por Canadá del primer puesto. El mercado estadounidense, no obstante, es el destino más deseable para aquellos que quieren trabajar para una empresa extranjera pero de manera remota, sin tener que mudarse físicamente allí. Se constata así que el empleo en Estados unidos conserva mucho atractivo si se eliminan los riesgos políticos y sociales que conllevan vivir en el país.

Al igual que Canadá, Australia ha hecho un gran trabajo en el manejo de la pandemia mundial originada por la covid-19. Es un país con un sistema social y cultural abierto y se consolida como uno de los destinos más atractivos para trabajar.

Alemania, que continúa como el principal destino para trabajar en Europa, desciende desde el segundo al cuarto puesto en esta clasificación. A pesar del buen desempeño para combatir la primera ola de covid-19, la imagen del país se ha visto empañada por el aumento de los casos en el cómputo global de la Unión Europea. Asimismo, otro hándicap tiene que ver con el retroceso producido en cuanto a las medidas de apoyo a la inmigración, uno de sus puntos fuertes durante otros años.

Se mantiene en el quinto lugar respecto a la anterior lista publicada en el año 2018. Entre los encuestados que viven en Estados Unidos, Reino Unido se sitúa en el tercer lugar entre sus preferencias para trabajar, por detrás de otros países anglosajones como Canadá y Australia.

Japón es uno de los países que más puestos ha ascendido en esta clasificación respecto a la anterior. En concreto, se eleva desde la décima posición hasta la sexta, beneficiado por su mejor gestión contra el coronavirus.

Suiza sube un puesto, situándose en el séptimo lugar, siendo uno de los principales destinos preferidos para aquellos trabajadores de Europa y Asia Central.

Es otro de los países que mejor ha manejado el coronavirus de manera efectiva, razón por la que se mete directo en un ranking en el que no estaba entre los elegidos en 2018.