Siete trabajos sencillos en los que no tendrás jefe
Emprender nunca es fácil pero una crisis puede ser un buen momento para lanzarse a la piscina. Te proponemos unos sectores en los que no será muy caro empezar.

El español es el tercer idioma más usado en el mundo y es muy útil para los negocios de muchos extranjeros. Puedes sacar provecho de esta utilidad enseñando español a personas que no lo hablan o ayudándolas a perfeccionarlo.

Vivimos en una sociedad llena de máquinas y, tarde o temprano, todas ellas van a necesitar un arreglo. Pero también vivimos en una época en la que pocos se preparan para trabajos de reparación. Si puedes reparar cualquier cosa –coches, ordenadores, muebles, casas-, ya has dado el primer paso para tu propio negocio.
Tendrás que hacer una pequeña inversión para herramientas y tal vez un método de transporte, pero una vez hayas conseguido cierta reputación, posiblemente se te acumule el trabajo.

Si tienes menos de 30, posiblemente partas con una ventaja casi innata para un negocio como este. Si has pasado mucho tiempo en las redes sociales, ya sea Facebook, Twitter, Instagram, Tik-tok o cualquier otra que haya ido saliendo en los últimos años, puede que encuentres clientes que requieran a un asesor de redes sociales que les explique y guíe en cómo funciona este nuevo entorno.
Lo que empezó como un juego hace menos de 20 años, se ha convertido a una velocidad de vértigo en algo esencial en el mundo de los negocios. Las redes sociales son una vía importantísima para conectar a las empresas con sus potenciales clientes sin necesidad de contar con terceros.

Con una población cada vez más envejecida y los altos precios de las residencias de mayores, muchas personas de la tercera edad y sus familias están optando por buscar cuidadores internos. No solo resulta más económico, sino que además permite que las personas mayores continúen viviendo en sus propias casas.
Si tienes la paciencia y las habilidades para trabajar directamente con personas mayores, puedes convertirte en cuidador. Pero, si quieres ir un paso más allá y crear todo un negocio de ello, puedes iniciar una empresa que proporcione cuidadores. Como director de la empresa, organizarías y procurarías los cuidados que harían otros profesionales.

La llegada de Youtube ha abierto todo un nuevo mundo en el sector del vídeo. Si llevas tiempo haciendo tus propios vídeos, ya sean de música, de consejos o de humor, puede que puedas ofrecer tus servicios al público en general.
Muchos pequeños negocios están buscando hacer vídeos promocionales para poner en sus webs, en sus redes sociales o incluirlos en sus e-mails. El vídeo es una plataforma que llega con más facilidad al cliente potencial porque la gente ve mucho atractivo en lo visual y en muchos casos no tiene tiempo para leerse un artículo o una página web.

Esto puede ser un sector en el que te sientas como pez en el agua si tienes conocimientos por encima de la media en uno o más materias escolares. Lengua, física, química, matemáticas son las materias más solicitadas por los alumnos que necesitan apoyo en sus estudios. Dado que son materias obligatorias en toda la formación básica y secundaria y muchos estudiantes tienen problemas con esas asignaturas, puedes montarte un negocio de la ayuda escolar.
Con el auge de los métodos online además puedes incluso ahorrar costes ofreciendo tus servicios desde casa. En este caso las redes sociales también pueden ser un gran aliado.

Lo que puede parecer un entretenimiento se ha convertido en una profesión que puede generarte ingresos. Si eres creativo, controlas un tema especialmente o tienes facilidad para contar historias, este puede ser un campo idóneo para que dediques tu tiempo. Es cuestión de echarle horas y dedicación.